
Centellómetro marca Saphymo modelo SPP2. Fabricado por la empresa Saphymo de Francia en la década de 1960.
Este centellómetro fue utilizado para analizar el material extraído de las minas.
Un contador de centelleo o centellómetro de NaI (Tl) (yoduro de sodio dopado con talio) es un detector de radiación que utiliza el efecto conocido como centelleo. El centelleo, que ocurre en el cristal de NaI (Tl), es un destello de luz producido en un material transparente por el paso de una partícula (un electrón, una partícula alfa, un ion o un fotón de alta energía). El centelleo ocurre en el centellador, que es una parte clave de un detector de centelleo.
El principio básico de funcionamiento implica que la radiación reacciona con un centellador, que produce una serie de destellos de intensidad variable. La intensidad de los destellos es proporcional a la energía de la radiación. Esta característica es muy importante. Estos contadores son adecuados para medir la energía de la radiación gamma (espectroscopía gamma) y, por lo tanto, pueden usarse para identificar isótopos emisores de gamma.
Los contadores de centelleo se usan ampliamente en la protección contra la radiación, el ensayo de materiales radiactivos y la investigación de la física porque pueden realizarse de forma económica, pero con buena eficiencia, y pueden medir tanto la intensidad como la energía de la radiación incidente. Los hospitales de todo el mundo tienen cámaras gamma basadas en el efecto de centelleo y, por lo tanto, también se denominan cámaras de centelleo.
Las ventajas de un contador de centelleo son su eficiencia y la alta precisión y tasas de conteo posibles. Estos últimos atributos son consecuencia de la duración extremadamente corta de los destellos de luz, de aproximadamente 10-9 (centelladores orgánicos) a 10-6 (centelladores inorgánicos) segundos. La intensidad de los destellos y la amplitud del pulso de voltaje de salida son proporcionales a la energía de la radiación. Por lo tanto, los contadores de centelleo pueden usarse para determinar la energía, así como el número, de las partículas excitantes (o fotones gamma). Para la espectrometría gamma, los detectores más comunes incluyen contadores de centelleo de yoduro de sodio (NaI) y detectores de germanio de alta pureza.
https://www.radiation-dosimetry.org/es/que-es-el-contador-de-centelleo-nai-tl-definicion/
https://www.strahlenmesstechnik.ch/geigerzaehler-museum/
http://www.jjexotranoz.com/saphymo/spp2.php
Calibración de manómetros
Hasta los años 90 el Laboratorio se encargaba de reparar y luego calibrar los instrumentos de la Empresa; dentro de los que se reparaban estaban los dispositivos para medir presión, como manómetros, vacuómetros, manovacuómetros y manómetros diferenciales, etc.
La calibración se realizaba comparando estos instrumentos contra el valor que indicaba una balanza de presión de peso muerto. En la foto pueden apreciar esta balanza, marca AMSLER (marca suiza que se dedicó a la fabricación de máquinas de mucha precisión para la época). La misma se encuentra en funcionamiento.
Actualmente el Laboratorio no repara más instrumentos, solamente realiza la calibración de los mismos. En estos momentos nuestros patrones de presión son módulos de presión marca FLUKE; los mismos están calibrados con trazabilidad al SI (Sistema Internacional). La calibración se hace a través del LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), que es el Laboratorio Nacional de Metrología del Uruguay y responsable de la magnitud de presión.