Una sociedad inclusiva nos hace mejores a todos.
El objetivo de UTE es llevar a todos los hogares del país el servicio de energía eléctrica con iguales condiciones de calidad y seguridad.
Esto implica crear las condiciones de acceso y sostenibilidad al servicio eléctrico de los hogares en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
En este contexto se trabaja en asegurar la permanencia de estas conexiones procurando una conducta de responsabilidad en las poblaciones abordadas, estableciendo una comunicación personalizada (clara y accesible), criterios de mediciones sociales y económicas.
¿Por qué es importante que los hogares regularicen el servicio eléctrico?
Para recibir un servicio eléctrico seguro y de calidad, dado que muchos accidentes son provocados por conexiones e instalaciones irregulares. Esto expone a riesgos eléctricos a toda la familia en particular a los niños provocando daños físicos e inclusive la muerte.
¿Cuál es su alcance?
A partir de la información oficial disponible, se estima que existen 70.000 hogares con acceso precario e inseguro a la energía eléctrica a nivel país, por medio del Plan de Inclusión Social de UTE se prevé alcanzarlos en un período de 10 años por medio de planes operativos que se definen anualmente a través de criterios técnicos de selección.
Factura Mes |
Beneficio |
---|---|
1 y 2 |
Solo pagás el Cargo Mensual |
3 - 4 y 5 |
Descuento de 200 kWh |
6 y 7 |
Descuento de 100 kWh |
8 y 9 |
Descuento de 50 kWh |
Factura Mes |
Beneficio |
---|---|
Febrero |
Para clientes que al 31 de diciembre estén al día con el pago de sus facturas o mantengan 2 o menos facturas impagas. |
Agosto |
Para clientes que al 30 de junio estén al día con el pago de sus facturas o mantengan 2 o menos facturas impagas. |
Los agrupamientos de vecinos tienen dos formas para solicitar la regularización.
1. Enviado una carta de solicitud a inclusionsocial@ute.com.uy
2. Presentando una carta de solicitud en cualquier Oficina Comercial de UTE.
A continuación dejamos la información que debe contener la solicitud y un modelo de carta.
2013 - 2020
Se mantienen regularizados más de 33.907 hogares, que representan el 89% de los hogares abordados.
¿Cuál es el comportamiento de pago de los hogares regularizados?
El 76% de los hogares regularizados muestra un buen comportamiento de pago y el 66% está totalmente al día con su factura.
El consumo promedio de estos hogares es de 219 kWh mensuales, con un importe aproximado de $1273 en su factura.
Barrios Regularizados
El acceso a un servicio eléctrico seguro y de calidad, permite a los barrios regularizados ser incluidos en la sociedad, uniformizando derechos y obligaciones.
¿Cómo se seleccionan los barrios a regularizar?
UTE dispone de una "matriz de selección de barrios", esta es una herramienta metodológica diseñada por técnicos de UTE que permite de forma más eficiente la priorización de las zonas y población a intervenir.
¿Cuál es el costo de regularizar los barrios?
Durante el año 2020 se trabajó en 53 barrios en todo el país, de los cuales se realizaron 5.987 conexiones.
Se alcanzó más del 99,8% de los abordajes propuestos para dicho año.
El costo de estas regularizaciones ascendió a $ 196 millones (importe sin IVA), esta cifra incluye montaje, materiales y aportes al BPS.
Cantidad de instalaciones exteriores realizadas
Durante el año 2020 se realizaron 4.256 instalaciones interiores, las cuales representan el 71% de los hogares abordados.
¿Qué tarifas pagan los hogares de los barrios regularizados?
Tarifa de Consumo Básico (TCB) con importantes descuentos comerciales para que se ajusten a sus posibilidades de pago.
TCB-T
La Tarifa de Consumo Básico con Tarjeta Uruguay Social es para los hogares que cuentan con dicha tarjeta.
TCB-D
La Tarifa de Consumo Básico con Descuentos Comerciales para los hogares regularizados por UTE.
¿Dónde debo dirigir mis consultas si soy un cliente de un barrio regularizado?
Interior del país
A la Oficina Comercial de UTE más cercana o a los Departamentos de Atención Comercial Social a los teléfonos que brindaron al momento de la regularización, por: trámites comerciales, dudas con la factura y financiaciones.
Montevideo
A la Oficina de Atención Comercial Social Montevideo o a los Departamentos de Atención Comercial Social que te brindaron al momento de la regularización por: trámites comerciales, dudas con la factura y financiaciones.
Por cortes de energía
Te sugerimos que te descargues la App de UTE y lo hagas a través de ella (queda registrado con tu dirección en nuestro sistema comercial) o por Telegestiones UTE gratis a través de *1930 desde un celular o por el 0800 1930 desde un teléfono fijo.
Las inversiones de las obras que se realizan para los barrios regularizados benefician también a los barrios vecinos mejorando su calidad del servicio (se termina la baja tensión).