24/10/2025 De todas partes llegan las y los Orientales: 113° Aniversario de UTE en el interior de la República

El icónico Teatro Miguel Young (inaugurado el 4 de enero de 1913 con la presencia del “Poeta de la Patria”, José Zorrilla de San Martín) de Fray Bentos, Río Negro, abrió sus puertas para la celebración del reconocimiento a funcionarias y funcionarios del interior de la República con 50, 40 y 30 años de labor y, además, con jubiladas y jubilados en el último año.

113° Aniversario de UTE - Fray Bentos

El Directorio de UTE en pleno, presidido por Andrea Cabrera Russi junto al intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, encabezaron el evento que contó también con la presencia de integrantes del cuerpo gerencial y funcionarias y funcionarios que colmaron la sala.

Tras la entonación del Himno Nacional, al abrir el acto protocolar el intendente Levratto indicó: “UTE se animó a cambiar, en el marco de una política nacional, la matriz energética nacional y eso es parte de su rica historia y, como uruguayas y uruguayos, debemos saludar. Valoramos mucho la gestión pública: el Estado democratiza las inversiones, haciéndonos a todos más iguales. La ejecución de lo público conecta con la identidad uruguaya”.

La ciudad de Fray Bentos guarda una simbología muy especial para UTE, pues allí se encendió la primera lamparita en el Uruguay, en el año 1883. Esa lamparita, que forma parte de nuestro patrimonio, fue un hito de innovación para su época: fue un gesto pionero que significó el comienzo de una nueva era para el país.

La presidenta Andrea Cabrera Russi comentó que el desarrollo de UTE requiere de una visión a largo plazo que comprende el tiempo de ejecución, pero también los de estudio y planificación requeridos. Hoy ya estamos desarrollando planes de incorporación de generación y de expansión de la red eléctrica que van hasta el 2035, reforzando los troncales que sostienen las líneas de trasmisión que forman la columna vertebral de nuestro sistema eléctrico, expresó la presidenta de UTE.

Las inversiones para robustecer nuestro sistema permitirán atender no solo la demanda prevista para los años venideros sino también el crecimiento futuro. Todas las áreas de nuestra empresa trabajan con compromiso, convicción e ideas innovadoras atentos al protagonismo de UTE en el desarrollo del Uruguay productivo.

No importa el lugar en que desarrollemos nuestra tarea: somos todos parte de una gran Empresa Pública que trabaja para ser garantes del derecho humano de acceso a la energía, con pleno compromiso hacia y por la gente de nuestro país, subrayó la presidenta de UTE.