13/10/2025 Parque Eólico Artilleros: importante actor de integración bilateral entre Uruguay y Brasil

Ubicado en el departamento de Colonia, este ejemplo de integración regional entre dos países hermanos, gestionado por UTE y Eletrobras a través de ROUAR SA (ambos con un 50% de participación accionaria), celebró un nuevo aniversario del pasaje a operación y mantenimiento por parte de personal propio.

Parque Eólico Artilleros: importante actor de integración bilateral entre Uruguay y Brasil

El Directorio de UTE en pleno, encabezado por la presidenta Andrea Cabrera Russi, participó del evento junto a Silvia Moreira, gerenta de Área Servicios Corporativos de UTE y presidenta de ROUAR SA, Jacques Montouliu, Gerente General Técnico de ROUAR SA, integrantes del cuerpo gerencial de UTE, autoridades de Eletrobras a través de vía virtual y funcionarias y funcionarios.

Montouliu desarrolló una completa exposición que abarcó las generalidades del parque, su historia, su dinámica de funcionamiento y aspectos técnicos del mismo.

El parque cuenta con 31 aerogeneradores marca Suzlon, modelo S95, de 90 m de altura de buje y 2.1MW de potencia nominal; totalizando una potencia de 65.1MW. La inversión, de más de 100 millones de dólares tuvo un efecto dinamizador importante, empleando gran cantidad de mano de obra local tanto en forma directa como indirecta.

"Artilleros" demuestra la forma de cristalizar la cooperación binacional en un emprendimiento concreto; cooperación que fue propendida por los gobiernos de Uruguay y Brasil a través de los acuerdos marco firmados en 2010 y 2012 entre sus dos mayores empresas eléctricas. Para Eletrobras, es la primera inversión en generación eléctrica en el exterior. Para UTE, es la primera experiencia en sociedades anónimas para la generación de electricidad.

Construido en terrenos del Instituto Nacional de Colonización (INC), el parque cuenta con funcionarias y funcionarios altamente especializados en seguridad y trabajos en altura, y permanentemente busca mantener un equilibrio imprescindible con la biodiversidad que lo rodea.

La presidenta de UTE, Andrea Cabrera Russi, indicó que es muy importante para nuestra empresa pública mantener el vínculo de cooperación técnica que ya data de muchos años con Brasil, generando valor a través de desarrollos propios y nuevas capacidades de las trabajadoras y trabajadores, que contagian e invitan a seguir en esta misma línea de integración regional.

UTE continúa protagonizando y liderando con la innovación, la tecnología y el compromiso técnico impulsando un futuro más sostenible.