En setiembre y octubre el presidente de UTE, Ing. Gonzalo Casaravilla, visitó las 18 capitales de los departamentos del Interior exponiendo sobre “Balance de gestión y futuro del sector eléctrico”. Ver video.
Leer más +La empresa eléctrica del Estado uruguayo es la mejor evaluada por sus clientes entre 42 compañías de la región, públicas y privadas, y por este motivo ganó el Premio de Oro 2019 de CIER.
Leer más +El liderazgo del Estado y la estabilidad macroeconómica, política y social son algunos de los factores que explican el éxito de Uruguay en la transformación de su matriz energética, dice el Consejo Mundial de Energía.
Leer más +Los partidos de fútbol nocturnos entre niños serán una postal cotidiana del Uruguay, gracias a un acuerdo entre organismos públicos que permitirá dotar de energía eléctrica a las canchas de fútbol infantil.
Leer más +Nuevamente escuelas participantes de Túnicas en Red fueron distinguidas por el MIEM en la categoría Educación. Una noche de emociones donde la creatividad de los más pequeños se ganó todos los aplausos.
Leer más +La Agencia Internacional de Energía (IEA) dio a conocer el ranking de países con más porcentaje de energías renovables (eólica y fotovoltaica) en 2018 y Uruguay figura en el cuarto lugar a nivel mundial.
Leer más +En el marco del Programa Interinstitucional de Electrificación Rural, tres nuevas localidades de Tacuarembó se sumaron a la red eléctrica de UTE. Las distancias son cada vez mayores pero el proceso no se detiene.
Leer más +No se puede comparar el costo de electricidad en Uruguay con el de una empresa que brinda servicios en una ciudad, dijo el presidente de UTE, que insistió en que la tarifa media bajó 21% en los últimos diez años.
Leer más +Robótica, ingeniería ambiental, ciencias físicas, realidad aumentada, inteligencia artificial, transporte, generación de energía, algunas de las temáticas desarrolladas en la tradicional muestra de la Fing.
Leer más +Está en marcha la segunda etapa del plan piloto Termotanque Inteligente, que ha permitido ahorros del 17% en el consumo eléctrico de los hogares. En la primera etapa se instalaron 140 equipos y ahora se ampliará a 800.
Leer más +