El presidente de UTE focalizó su exposición partiendo de la premisa: La energía eléctrica como derecho básico para el desarrollo social y productivo del país.
Leer más +UTE regularizó los barrios Nueva Esperanza y Eucaliptus, con una inversión de más de U$S 800 mil.
Leer más +Solo quedan 1.500 por conectar en los parajes más apartados, cifra que representa el 0,01% del total de usuarios de la red
Leer más +En el marco del Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural, más familias acceden al servicio de energía eléctrica. La inversión supera los U$S 250.000
Leer más +El presidente de UTE remarcó los logros y desafíos del sector eléctrico, que enfrenta “un cambio disruptivo”. Casaravilla habló sobre "El futuro de las energías renovables, motor para una nueva economía".
Leer más +Sesenta y tres familias del barrio Las Vegas Norte, en el departamento de Canelones, se incorporaron al servicio regular de energía eléctrica, a través del Plan de Inclusión Social de UTE.
Leer más +A través de su Plan de Inclusión, UTE viene formalizando el suministro de muchas familias de contexto vulnerable que antes tenían conexiones irregulares. Sepa cuánto pagan y si el Plan está dando resultados.
Leer más +La División Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de UTE acaba de obtener el Premio Nacional de Calidad por tercera vez. Una demostración más del avance de la gestión pública y la eficiencia del Estado.
Leer más +Beneficia al sector lácteo, usos eléctricos de riego con fines productivos y sector arrocero, entre otros.
Leer más +Al recibir el mail, UTE se pone en contacto con el agrupamiento de vecinos que quiere regularizar su servicio eléctrico
Leer más +